Lo que Pedro Garciarias me cuenta

El artista, pintor y escritor de haikus nos introduce en su mundo interior...

Páginas

  • Pág.principal
  • Biografía - Biography
  • Su pintura - His Art
  • Yegen - Su jardín
  • Haikus-Poems
  • "New" Haikus (otherLanguages)

jueves, 2 de diciembre de 2021

Feliz Navidad y HAIKUS...

 

 ¡Feliz Navidad y año nuevo 2022, con salud, lejos de los virus!  

MAY YOUR DAYS BE MERRY CHRISTMAS BRIGHT, JINGLE ALL THE WAY...LET IT SNOW, 25 DECEMBER JOY TO THE WORLD  

Buon Natale. Felice Anno Nuovo Joyeux Noel, Meilleurs Voeux Bonne Anne Prettige Kerstdagen, Gelukkig Nieuwjaar Frohe Weihnachten, Gutes Neues Jahr and something special, plenty of PEACE and Hope for everybody

¡Campana sobre campana...tamboril y cascabel...!, se acercan las fiestas navideñas y como todos los años quiero felicitarles. ¡Feliz Navidad, 25 de Diciembre y Año Nuevo 2022, lleno de Paz y Bien, ¡con salud, bien lejos de los virus!
Os dejo estos versos de Francisco BRINES,(Poesía Completa en Tusquets) poeta magnífico de sus rosas de otoño,1986 y que dedicó a Juan Ramón Jiménez y Luis Cernuda, que con ellas se abra este nuevo año y espero que podamos darnos un abrazo de paz y bienvenida otra vez. El poeta falleció en Mayo de este año y os dejo estos versos suyos que expresan de un modo asombroso el paso del tiempo:

"Vives ya en la estación del tiempo rezagado:
lo has llamado el otoño de las rosas.
Aspíralas y enciéndete. Y escucha,
cuando el cielo se apague, el silencio del mundo."

Este otro poema, El regreso del Verbo", de la Última Costa. 1995 ...y que me trae el recuerdo de muchos veranos con los hijos y de una foto de mi nieto jugando con las olas en la playa:

En el principio, el Verbo. Y las aguas en él,
el sol, el chillido de los pájaros, los aires.

Ramea en la colina, como un rubor, el fuego.

Y hoy, de nuevo, el Principio. Y las aguas en él,
y en ellas la inocencia:
la fresca risa de un niño nadador
que rompe en el murmullo de las olas que rompen"

Espero seguir avanzando en el propio conocimiento y esta decisión:
Seguiré pintando, ¡hay tanto que pintar...! es como necesitar más vidas dibujando, haciendo objetos, terminando los proyectos comenzados; quiero, ¡Dios me lo conceda!, llegar a los 75 como Tiziano plenamente activo en la pintura.
 
En la página del blog enviado el 11 octubre 2021  os escribo acerca de los kakemonos, están inspirados en el teclado de un piano aunque ahora los tengo en bocetos, también menciono aquel increíble papel japonés, comprado en Madrid, en el que los haré. Los he dedicado a Chopin, la música es cada vez más importante para mi vida diaria y para poder seguir pintando, por eso preguntaba a Aracil si había música en mi pintura. Su opinión era y es fundamental. Los he titulado así:
KAKEMONOS EN MI
Kakemono en Mi menor, op 11
Kakemono Berceuse, op 57
Kakemono de la Mazurca, en A menor, op 67
Kakemono para la mano izquierda.
El teclado está iluminado con dibujos de plantas y pájaros. Espero poder "sacarlos" del cuadernillo de apuntes.
 
Aunque escribí los nuevos Haikus para los Pliegos del Azul de este año nuevo, no pude llevarlos a la imprenta pero quedan escritos junto con los de los dos años anteriores que esperan tiempos más saludables y me permitan volver a saludar a mis viejos amigos de Bodonia que me hablaban así: "prepara una edición doble", ahora será triple o un cuadernillo. Son, en total, por los tres años, 36 haikus inéditos.
Ahora os copio algunos sobre la escucha del silencio en el campo, contemplar la salida del sol en medio del silencio del campo, ¡ah, "la mañana" de E. Grieg en Peer Gynt !, o el silencio del estudio y en la casa: "yo estaba en una casa que contenía todos los instantes", seguro que lo has experimentado por eso sabes que te escribo una verdad muy mía aunque sea con palabras de un poeta inolvidable: Tranströmer. Todos los segundos de nuestras vidas confluyen en la totalidad de nuestro hoy, y si en un  momento de mi vida pensé que estaban dispersos y sin conexión, hoy veo que no fue así, un instante llevó a otro, como en cadena.
Son estos:

Flores del calabacín
Tiñen de amarillo el suelo
¡ah, la ipomea cubre de violeta al viejo rosal!

Amarillea la luna
Sobre la alberca tan verde
¡ah, una nube rosa!

Pálido el cielo
El aire es más frío
Llega el otoño

Arañita del rincón
Custodias mi siesta
En la mecedora

Caminas por la mano
Diminuta hormiga
¡Ah, puro movimiento!

Todos los haikus de estos años de pandemia son como palabras en barbecho, es un tiempo de silencio. En la casa de Yegen todo era silencio pero no estaba tan solo porque la compañía silenciosa de los habitantes de las casas, largo tiempo cerradas, se escondían por los rincones. Hasta el canto de los pájaros parecía gritar silencio, las viejas hojas, casi secas, de las malvarrosas  me miraban calladas, el agua de la acequia fluía sin romperlo y aquella música callada de s.Juan de la Cruz acompañaba sin parar. El lenguaje del silencio, puro y cristalino, libre de morfología y sintaxis. Libres también de toda lógica porque se mezclan tanto el objeto y el sujeto que se pierde el límite de ambos. En el espíritu y enseñanza de s.Juan cuando desaparecen o se pierden las imágenes, también se pierde el espacio y cuando se pierde el sonido, no hacen falta palabras. Se masculla sin ruído, no se sabe ya finalmente lo que se cuenta, decía él "toda ciencia trascendiendo" y se ama sin saber cómo se ama, la unión con el Misterio es total, en Oriente lo llaman nirvana aunque no es lo mismo, es un acceso al concepto de iluminación radical. Lo que siempre acontece es la comunión con todo ser viviente y se mira sin juicios.
A este respecto, escribía Alain Corbin: "el silencio es la íntima fuente de la que mana el lenguaje e impregna nuestros espacios más privados y sagrados, del dormitorio a la catedral".
Creo que era Sócrates quien decía: la belleza es difícil de definir pero aunque nos escape como agua entre los dedos siempre tendrá que ver con la armonía que asombra, sugiere y trasciende, para situarnos en el ámbito de lo bueno y verdadero.¿Sin silencio como encontrarnos con la armonía y la comunión con el mundo?
 

¡Belén, Belén, campanas de Belén, que los ángeles tocan...qué nuevas nos traéis: llenemos este 2022 de sinceros gestos de amor y comunión. 
Un abrazo para un sano y feliz fin de año.
Pedro Garciarias






Publicado por Alvaro García
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Pedro Garciarias

Pedro Garciarias
El artista, pintor y haijin: escritor de haikus

El artista en otras webs

  • Obra pictórica - FOTOS - PAINTINGS
  • Album-"Lirios de Agua-Vánitas Barroca"
  • Album-La tierra que piso...
  • Album-Las últimas rosas...
  • Album-Jardín Amarillo...
  • IdealTV-videoExposición:Yegen,Jardín de montaña
  • Video: Calendario H. Ladron de Agua
  • Cultura de Andalucia
  • Museum Wijchen
  • Artelista
  • El rincón del Haiku
  • Artículo-GranadaH-LosVerticesDeLaSensualidad
  • Artículo IDEAL- F.Rodríguez-Acosta "VasosAzules"
  • Artículo GranadaHoy- Mundo en flor
  • Artículo IDEAL - Garciarias ilustra 12 poemas
  • Artículo La Opinion de Granada: Trayecto Mágico
  • Artículo IDEAL - El arcoiris de Elena
  • Artículo opinión Ideal: Jardín para Elena
  • Artículo IDEAL-Renacer en el jardín
  • Artículo ELPAÍS.com - Garciarias recrea la música de Messiaen

Entradas populares

  • "Mandalas" La unidad cósmica contenida en una corola
    La imagen del círculo, la rued a de la Bondad, rueda de mil rayos integradora del yo, la unidad apresada en la corola de una f...
  • YEGEN,el lugar donde nacen las pinturas:Un jardín en Edén
    Yegen, un jardín en Edén Yegen - Granada Yegen, localidad perteneciente a la Alpujarra de la Sierra granadina, goza de la característica e...
  • Un proyecto, un estudio de pintor, un sueño
    Entre finales de noviembre de 2011 y primeros de febrero de 2012, tuve dos encuentros con los estudiantes de Arquitectura ( ETS...
  • Crítica de Fco Bautista Toledo sobre Pedro Garciarias
    El crítico de Arte Francisco Bautista Toledo escribe en su blog "La odisea de los días" unas palabras sobre la obra reciente del ...
  • Invitación a nueva Exposición - New Exhibition invitation
         Queridos amigos, os envío, como en otras exposiciones, una invitación personalizada para que conozcáis la nueva obra, sobre un poe...
  • Nuevos Proyectos - New Projects- Lezama Lima & Las Rosas
    Pedro Garciarias nos cuenta sobre sus nuevos proyectos. Son dos:  Homenaje al poeta cubano José Lezama Lima  La rosa en mi corazón (verso ...
  • Paisajes en tela de la Alpujarra Granadina
      Queridos amigos, Ahora tengo acabada la serie de los Paisajes en tela de la Alpujarra granadina . Son 22 telas que tengo en el est...
  • "Las Últimas Rosas" - Obra terminada (2009-2012)
    Amigos, Últimas rosas de  invierno de Yegen  Ha pasado bastante tiempo desde la última entrega del blog. Mucho trabajo pero ahora lleg...
  • Exposición Espacio de Arte-Santiago Collado
    Alvaro y amigos del blog, esta exposición organizada por el Espacio de Arte Santiago Collado , con motivo de la Navidad, está trazada sobre...
  • ¿Quién influencia su pintura?
    Todo lo que te he escrito no nace de la nada, son tantos años y tantas personas que pasan por tu vida y te enriquecen con su pensamiento por...

Haikus -Serie 2008-

En el cenit de la noche
la luna eclipsada es,
¡ah, una perla rosada!
-
In the zenith of the night
the eclipsed moon is like
Ah! a rose-coloured pearl!
by Pedro Garciarias

************
Que la luna explique
el cante del hombre
en la casa encendida
-
This bright moon must explain
The motif of a man singing alone
In an illuminated house
by Pedro Garciarias

*************
Al alba, en la alberca,
La primera luz de hoy
Se hunde
-
At daybreak, in the white pool,
The first shaft of sunlight
Sank out of sight
by Pedro Garciarias

*************
Se muere de belleza
la sombra violeta
de una glicina en flor
-
Dying of beauty
The purple shadow
Of the gycine is flowering
by Pedro Garciarias

**************
Florecidas las hiedras y jedreas,
zumban enloquecidas
mil abejas
-
Thousands of bees
are flying around
The green ivies and lavenders
by Pedro Garciarias

*************
El paisaje inmóvil,
inquietos los últimos mirlos
en la neblina otoñal.
by Pedro Garciarias

Seguidores

Archivo del blog

  • ►  2025 (2)
    • ►  enero (2)
  • ►  2024 (1)
    • ►  diciembre (1)
  • ►  2023 (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2022 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  septiembre (1)
  • ▼  2021 (3)
    • ▼  diciembre (1)
      • Feliz Navidad y HAIKUS...
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (1)
  • ►  2020 (3)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2018 (2)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
  • ►  2017 (7)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (3)
  • ►  2016 (4)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
    • ►  enero (1)
  • ►  2015 (3)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  junio (1)
  • ►  2014 (6)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  junio (1)
    • ►  febrero (1)
  • ►  2013 (11)
    • ►  diciembre (2)
    • ►  julio (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  abril (5)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2012 (2)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2011 (11)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (1)
    • ►  julio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  marzo (1)
  • ►  2010 (7)
    • ►  noviembre (2)
    • ►  octubre (1)
    • ►  junio (2)
    • ►  mayo (1)
    • ►  abril (1)
  • ►  2009 (18)
    • ►  diciembre (1)
    • ►  noviembre (1)
    • ►  octubre (3)
    • ►  septiembre (2)
    • ►  abril (2)
    • ►  marzo (3)
    • ►  febrero (3)
    • ►  enero (3)

Contactar con el artista

pedrogarciarias@gmail.com

Datos personales

Alvaro García
garciapel.alvaro@gmail.com
Ver todo mi perfil

Suscribirse a Lo que Pedro Garciarias me cuenta

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Visitas al blog


Contador web