Queridos amigos del Blog, 
Dear friends in Pedro´s blog,
Muchas
 cosas han pasado desde mis últimas noticias, se celebró la exposición 
de los Acordes, como os había informado y ya hay nuevos proyectos para 
la próxima edición, los Acordes IV. 
 
El 13 de Enero se 
inaugurará en la Sala Gran Capitán, los doce cuadros de los Acordes I,II
 y III que yo expuse en las muestras anteriores. La preparación de los 
Acordes produjo muchas más obras de las que se expusieron y ahora se 
exhibe, con los doce cuadros, una selección de pinturas sobre la música,
 de 2015-16, inspiradas en los "
Sept haïkai" de 
Olivier Messiaen.
Se 
completará la exposición con una serie de piezas que no se habían 
expuesto antes sobre el paso de la luz sobre un objeto, así se unirá el 
tiempo de un acorde con el paso cada veinte minutos de la luz, en este 
caso, sobre un iris germánico, variedad tan querida por Monet y ahora 
especie protegida. La serie del iris como instalación va flanqueada por 
dos telas de gran formato sobre un iris al mediodía.
La mensajera de los dioses, Iris, arde en rojo al mediodía.
Se podrá ver un conjunto de 30 obras. Su título será: "
Acordes... cada 20 minutos"
HORARIO: Martes a Sábados de 17:00 a 21:30h  / Domingos de 10:00 a 14:00 .  
Lunes y Festivos cerrado   (del 13 de enero al 13 de febrero 2017)
   
· Otra
 exposición que quiero comentaros es sobre las celebraciones del 140 
aniversario del nacimiento del insigne maestro Manuel de Falla. El 
Festival de Música Española de Cádiz, organizado por la Conserjería de 
Cultura organizó distintas actividades, una de ellas, la de pintura, se 
presentó con una exposición de obra mía de 2003, 
"El Jardín Sumergido", 
expuesta, entonces, en el Auditorio Manuel de Falla de Granada. Fue 
inaugurada el día 23 de Noviembre en el 
Museo de Cádiz y su edificio 
anexo, la Casa Pinillos, ubicado en la Plaza Mina, muy cerca de la casa 
natal del maestro, por la gerente de la 
Fundación Archivo Manuel de 
Falla, 
Elena García de Paredes; el director del Festival, 
Manuel 
Ferrand;y el director del Museo de Cádiz, 
Juan Alonso de la Sierra. 
Los
 diez cuadros de la serie juegan con el hundimiento en música del Carmen
 granadino de Manuel de Falla, una Atlántida del maestro o aquella 
catedral sumergida de Debussy con su sonido de campanas bajo el agua. Se
 recogen las impresiones de mi visita al Carmen en un diálogo entre 
música y color. De los primeros verdes intensos, el agua empieza a 
derramarse de las fuentes inundando lentamente todo el espacio del 
Carmen, terminando el azul intenso de un mar de música dominando  hasta 
los tejados.