Se acerca el fin de año y recuerdo...
Granada
 comienza el anuncio de la llegada de una nueva primavera. Anoto que hoy 
es 14 de marzo: 
...los días más largos, un cielo azul escandaloso por lo 
intenso, el balcón de casa jalonado de macetas, narcisos, camelias, 
azaleas y jacintos, por supuesto, los geranios. Al volver del paseo 
terapéutico...al decir del médico, el viento hace música y se mece en la
 hiedra verde y tan brillante. La flores del almendro blanco de la 
Casería se han pasado y ya están naciendo las hojas, y para completar 
este feliz colmo de  sonidos, trote de caballos adornados de 
cascabeles,hasta  el viejo perro me ladra cuando paso y me asomo a la 
verja para saludarlo... 
No he podido dejar de escribir un nuevo "haiku "
después del deslumbramiento acaecido hoy :
             se guarda un jazmín
             ah, qué candor!                   
La
 primavera ha llegado. Hace un par de días he comprado nuevo material, 
papel Canson que  desde el s.XVI, 1557, que se fabrica  por la  Maison 
Canson y  su manufactura ha trabajado para los artistas más grandes, 
Matisse, Picasso, Miró, Ingres, Delacroix y Chagall entre otros,  
ofreciéndoles su alta calidad. Además, es un soporte muy accesible con 
muchas posibilidades de empleo, y en cuanto a conservación, excelente. Desde el año 81 trabajo con él y estoy encantado con los 
resultados. Ahora recuerdo que en 2010 la Maison emprendió una generosa 
acción de mecenazgo creando el Fondo Canson para el Arte en papel.
Espero
 y ruego...poder volver al estudio alpujarreño en abril. Vamos a ver qué
 pasa. Parece que la exposiciones previstas y pospuestas... por aquello 
de la mala salud van a poder llevarse a cabo.
Sigue
 la lucha con la salud, no pierdo el ánimo ni la esperanza de acabar las
 pinturas de la Carpathian Rhapsody de Skoryk, se han agotado las 
ediciones de cd de esta pieza. Las he encargado y para septiembre me las
 traen. Tengo guardados los bocetos. 
Hoy es 22 de julio, el calor ha 
sido sofocante desde hace dos semanas, ni pensar en volver al estudio la
 calle es un horno. Sigo trabajando en casa aunque estrecho el 
espacio..., de exposiciones nada, solo el homenaje que me hizo el Colegio 
Sagrada Familia con una expo de  pinturas y objetos. 
Estuvo muy bien organizada
 por la comisaria, profesora de Plástica del cole, Cruz Palma. 
Prepararon un concierto de violín por el profesor de música. Interpretó 
la Nana de Falla,siete canciones populares y la suite para viola en sol 
menor op131d, 3, molto sostenuto de Max Reger.
 Ya
 tengo en mi mente los dieciséis haikus  para este invierno dedicados al
 insigne fotógrafo Francisco Fernández homenaje in memoriam. El verano me
 los traerá.
Hoy
 es 20 de septiembre,mi mes favorito, para mi empieza el año. 
¿Olvidar la
 maravillosa luz de septiembre en la Alpujarra, filtrándose a través de 
la parra, en mi jardín de Yegen? ¡Imposible!  Se me hace un nudo en la 
garganta con solo recordarla. No sé si lo comprendería alguien. En 
aquella terraza bajo el sol y la parra, comenzaron mis primeras pinturas
 en el año 78-80. Y a la Alpujarra ir, como esperaba el pasado abril, no
 pudo ser, ni en verano tampoco. 
Mañana comienza el otoño, ya he hablado con Bodonia para imprimir los nuevos haikus. Ya están en imprenta.
Parece que el otoño de este año 23 se instala, ha caído una leve nevada en la Sierra.
Os
 deseo una Feliz Navidad y pacífica entrada de año, que nos hace mucha 
falta, tantos países en guerra fratricida, que la música nos comunique 
fuerza y apague el rugido de las bombas para seguir adelante. 
Pedro Garciarias 
 MAY YOUR DAYS BE MERRY CHRISTMAS BRIGHT, JINGLE ALL THE WAY...LET IT SNOW, 25 DECEMBER JOY TO THE WORLD  
Buon Natale. Felice Anno Nuovo Joyeux Noel, Meilleurs Voeux Bonne Anne Prettige Kerstdagen, Gelukkig Nieuwjaar Frohe Weihnachten, Gutes Neues Jahr and something special, plenty of PEACE and Hope for everybody



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 Entradas
Entradas
 
